Este proyecto, iniciativa o filtrado de información, se trata sobre el rastreo de las diferentes líneas que sigue el dinero “sucio”, que se mueve en la economía mundial, y sobre el fracaso o la negativa o falta de acción y atención de los bancos y gobiernos para detenerlo, igualmente pretende mostrar la miseria que ese dinero genera y él porque es importante detenerla.
Por primera vez, se tuvo acceso a documentos internos del departamento del tesoro de los Estados Unidos de América, que fueron creados por bancos y compartidos con el gobierno de ese país, en ellos se observa que los bancos están rastreando a las lavadores de dinero, a quienes financian el terrorismo y narcotraficantes, a través de un sinfín de cuentas en todo el mundo.
Un equipo de 400 periodistas de todo el mundo trabajaron conjuntamente durante más de un año y lo que revelaron los documentos FinCen es el rol que jugaron los bancos en el lavado de dinero a gran escala más de 2 billones de dólares en transacciones bancarias sospechosas.
Toda clase de personas enviando fondos de una jurisdicción a otra, pero lo más importante es que funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y las agencias no están logrando detener el lavado de dinero.
No solo los que violan la ley son los lavadores de dinero, los bancos tienen un papel muy importante porque son el sistema mediante el cual se mueve el dinero de un país a otro, el lavado de dinero tiene un gran impacto en la vida de la gente, los bancos gobiernos están permitiendo que esto suceda, un problema enorme que todos pagamos las consecuencias y el precio por eso, porque ese dinero proviene de nuestros impuestos, contribuciones sociales, cuando debería destinarse a prestar mejores servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y como sociedad debemos hacer algo al respecto.